Skip to main content

Topic outline

  • Aprendamos juntos acerca del Consumo Responsable y Sostenibilidad de mis acciones

    Taken from the Orfe's Environmental Guidelines.

    Esta línea, busca encaminar todas nuestras acciones, principalmente aquellas ligadas al consumo de bienes y servicios, a materializar el principio del desarrollo sostenible para así garantizar el equilibrio entre las esferas económica, ecológica y social.

    "El desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades". Esta definición de 1983 de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo también fue adoptada en la Ley Federal de Desarrollo Sostenible de Canadá aprobada en el Parlamento en junio de 2008. El desarrollo sostenible consiste en lograr y mantener un entorno natural y construido saludable, una sociedad vibrante y justa, y un buen funcionamiento económico para las generaciones presentes y futuras .

    El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte.

    * https://www.canada.ca/en/public-health/corporate/mandate/about-agency/sustainable-development.html
    * https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

    A su vez, Naciones Unidas desarrolló una guía denominada ¨170 acciones diarias para transformar nuestro mundo¨ que puede ser un buen comienzo para incorporar acciones en cada clase del Programa Orfe EcoArt. La guía se encuentra disponible en el siguiente link: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wpcontent/uploads/sites/3/2018/08/170Actions-web_Sp.pdf

    En términos prácticos, los proyectos que se enmarquen en esta línea de acción deberán considerar criterios de sostenibilidad en el uso y manejo de los recursos naturales, es decir, del agua, de la energía, de los insumos y materias primas, de la flora y de la fauna, así como criterios de respeto a los derechos humanos y de eficiencia económica
  • Recursos y materiales requeridos

    Requerimientos del espacio de trabajo


    • Sugerimos a los padres cubrir la mesa donde el niño estará trabajando, preferible mente con una prenda vieja, cortinas que no se usen o un mantel viejo que ya se tenga en casa, no recomendamos comprar un nuevo mantel para este programa.
    • Asegurarse de que todos los materiales necesarios para esta clase estén presentes en el espacio de trabajo. Ej: pinturas, tijeras, cinta, etc.
    • Buena iluminación


    Materiales

    Para la primera clase haremos un BOTE DE BASURA, se necesitará:
    • Rollo de cartón de papel higiénico 
    • Cinta (de cualquier tipo, de preferencia masking tape)
    • Caja de cartón (chica o mediana, puede ser una caja de pizza, caja para envíos o almacenamiento, etc)
    • Pinturas acrílicas en color gris o plata (en caso de no tener estos colores, pueden ser remplazado por cualquier otro)
    • Pintura acrílica en color café (puede ser remplazada por color negro)
    • Pincel (cualquier medida o tamaño)
    • lapíz
    • Regla
    • Pegamento blanco escolar
    • Tijeras
    • Un pedazo de esponja (reciclada)

    Para la segunda clase haremos un EDIFICIO DESTRUIDO, se necesitara:

    • 1 caja grande de cartón (caja de pizza o para envíos y almacenamiento)
    • 1 caja de cartón delgado (caja de galletas, cereal, etc)
    • Pluma o lapíz
    • Regla
    • Tijeras
    • Pegamento blanco escolar
    • Pinturas acrílicas (cualquier color)
    • 2 Pinceles (cualquier tamaño

    Para la tercer clase haremos un CONTENEDOR MARÍTIMO, se necesitará:

    • 1 caja rectangular (cualquier tamaño
    • 1 caja de cartón (caja de pizza, caja para envíos o almacenamiento, de preferencia grande)
    • Pluma o lapíz
    • Tijeras
    • Regla
    • Pegamento blanco escolar
    • Cinta (de cualquier tipo)
    • Pinturas acrílicas (de cualquier color)
    • Pinceles (de cualquier tamaño)
    • Un pedazo de esponja (reciclada)


    • AQUÍ está tu Salón Virtual - CLICK EN EL ÍCONO AZUL DE ZOOM


      Ayudanos a confirmar tu identidad escribiendo tu nombre en tu ZOOM


       Join Zoom Meeting at 5 pm EST

      https://us02web.zoom.us/j/85165602201?pwd=NkF3UjAzdHNsUnMyN3d6RjdLWFlodz09



      • Metas de aprendizaje

        • La importancia del Arte Ambiental
        • La importancia de reducir el desperdicio tóxico
        • Desarrollar habilidades manuales y de pintura
        • Aprender sobre el consumo responsable y la sostenibilidad de nuestras acciones
        • Cómo reutilizar objetos de nuestro hogar / ambiente para usarlos en manulidades
        • Cómo transformar objetos de nuestro hogar en accesorios para nuestros juguetes
        • Pláticas creativas sobre el medio ambiente

        • Guía de conducta del estudiante

          • Escuchar cuidadosamente al instructor en todo momento y seguir las instrucciones.
          • Sé amable con tus acciones y palabras.
          • Usa lenguaje apropiado
          • No escribas sobre la pantalla en cualquier momento para evitar interrupciones.
          • Levanta tu mano si tienes alguna duda.
          • Usa el chat para escribir tu opinión de una manera positiva.
          • Maneja bien tu tiempo y busca completar el proyecto
          • Sé consciente con los materiales, evita desperdicios y el mal uso.
          • No compartir ninguna clase de información personal que comprometa tu seguridad.
          • Encender la cámara al comienzo de las clases para verificar tu identidad y proteger la seguridad de los participantes.