Que significa Consumo responsable y sostenibilidad de mis acciones?
Citando la Guía Ambiental del Programa Orfe Eco Art Program:
Esta línea, busca encaminar todas nuestras acciones, principalmente aquellas ligadas al consumo de bienes y servicios, a materializar el principio del desarrollo sostenible para así garantizar el equilibrio entre las esferas económica, ecológica y social.
"El desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades". Esta definición de 1983 de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo también fue adoptada en la Ley Federal de Desarrollo Sostenible de Canadá aprobada en el Parlamento en junio de 2008. El desarrollo sostenible consiste en lograr y mantener un entorno natural y construido saludable, una sociedad vibrante y justa, y un buen funcionamiento económico para las generaciones presentes y futuras6 .
El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte7 . 6
https://www.canada.ca/en/public-health/corporate/mandate/about-agency/sustainable-development.html 7 https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
A su vez, Naciones Unidas desarrolló una guía denominada ¨170 acciones diarias para transformar nuestro mundo¨ que puede ser un buen comienzo para incorporar acciones en cada clase del Programa Orfe EcoArt.
La guía se encuentra disponible en el siguiente link:
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wpcontent/uploads/sites/3/2018/08/170Actions-web_Sp.pdf
En términos prácticos, los proyectos que se enmarquen en esta línea de
acción deberán considerar criterios de sostenibilidad en el uso y manejo de
los recursos naturales, es decir, del agua, de la energía, de los insumos y
materias primas, de la flora y de la fauna, así como criterios de respeto a los
derechos humanos y de eficiencia económica.