Skip to main content

Topic outline

  • Que significa Consumo responsable y sostenibilidad de mis acciones?

    Citando la Guía Ambiental del Programa Orfe Eco Art Program:

    Esta línea, busca encaminar todas nuestras acciones, principalmente aquellas ligadas al consumo de bienes y servicios, a materializar el principio del desarrollo sostenible para así garantizar el equilibrio entre las esferas económica, ecológica y social. 

    "El desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades". Esta definición de 1983 de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo también fue adoptada en la Ley Federal de Desarrollo Sostenible de Canadá aprobada en el Parlamento en junio de 2008. El desarrollo sostenible consiste en lograr y mantener un entorno natural y construido saludable, una sociedad vibrante y justa, y un buen funcionamiento económico para las generaciones presentes y futuras6 . 

    El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte7 . 6 

    https://www.canada.ca/en/public-health/corporate/mandate/about-agency/sustainable-development.html 7 https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ 

    A su vez, Naciones Unidas desarrolló una guía denominada ¨170 acciones diarias para transformar nuestro mundo¨ que puede ser un buen comienzo para incorporar acciones en cada clase del Programa Orfe EcoArt. 

    La guía se encuentra disponible en el siguiente link:

     https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wpcontent/uploads/sites/3/2018/08/170Actions-web_Sp.pdf 

    En términos prácticos, los proyectos que se enmarquen en esta línea de acción deberán considerar criterios de sostenibilidad en el uso y manejo de los recursos naturales, es decir, del agua, de la energía, de los insumos y materias primas, de la flora y de la fauna, así como criterios de respeto a los derechos humanos y de eficiencia económica.


  • Recursos y Materiales Requeridos

    •   Una cubierta reutilizable para la mesa

    •   Alguna tela para limpiar y secar los pinceles
    •   Esponja en desuso
    •   3 contenedores reutilizables para disponer agua, pinceles y cola vinílica
    •   Pinceles: grande, mediano, pequeño
    •   Pinturas acrílicas blanca, negra, amarilla, roja/magenta, azul/cian
    •   Tijera
    •   Cola vinílica liquidad blanca regular (Goma o pegante líquido escolar)
    •   Cinta de enmascarar (cinta de papel)
    •   Papeles para reutilizar provenientes de: servilletas, papel de cocina, papel de seda de envoltorios de calzado o frutas,    periódicos o            revistas
    •  Envase de tetra brick o tetra pack en el que se dispensa leche o jugo (también podes utilizar una caja de cartón)
    •  Tapitas de jugos o refrescos, botones, cápsulas de café para hacer ojos
    •  Trozos de cartón
    •  Lápiz o marcador
    •  Tiras de telas o lanas en desuso o cintas de moños de regalo para hacer detalles como bigotes o pelos.
    •  Una cubierta reutilizable para la mesa


    Fuentes:

    https://es.greenpeace.org/es/en-profundidad/ecoembes-lo-reyes-del-greenwashing/el-tetrabrik-ese-gran-desconocido/



    • AQUI ESTA TU SALA VIRTUAL - Clase 1 - 21/05/21 - 5:00Pm Zona Horaria EST (US and Canada)

      Para ingresar a la clase haz clic en la imagen azul:


      ZOOM ICON

      Meeting ID: 827 2663 4402

      Passcode: 906799



      • AQUI ESTA TU SALA VIRTUAL - Clase 2 - 28/05/21 - 5:00Pm Zona Horaria EST (US and Canada)

        Para ingresar a la clase haz clic en la imagen azul:

        ZOOM ICON

        Meeting ID: 817 0722 6252

        Passcode: 193983


        • Objetivos

          • Comprender la importancia del arte ecológico
          • Sembrar conciencia sobre cuánto podemos ayudar al medio ambiente siendo responsables a la hora de consumir 
          • Incorporar materiales reciclables en el proyecto para extender su ciclo de vida y evitando que ingresen al circuito de desechos contaminantes
          • Personalizar el proyecto de arte con un toque personal 
          • Disfrutar el proceso

          • Guia de Comportamiento del Estudiante

            • Escuchar atentamente al instructor todo el tiempo y seguir las instrucciones.
            • Ser amable con sus acciones y palabras.
            • Usar un lenguaje apropiado
            • Levantar la mano para hacer preguntas
            • Gestionar bien el tiempo y completar el proyecto de arte.
            • Manipular con respeto los materiales y evitar el mal uso y el desperdicio.
            • No compartir ninguna clase de información personal que comprometa su seguridad.
            • Enciender la cámara al comienzo de las clases para verificar tu identidad y proteger la seguridad de los participantes.